

LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN TECNOLOGÍA Y AUTOMATIZACIÓN SE PRESENTARÁN EN PHILADELPHIA
Más de 150 expositores revelarán sus estrategias para aumentar la competitividad en minería, gas, petróleo y otras áreas El evento de automatización "Automation Fair®" reabrirá sus puertas en Philadelphia, los próximos días 14 y 15 de noviembre de 2018 en el Centro de Convenciones de Pensilvania. En la cita, liderada por Rockwell Automation, más de 150 expositores revelarán sus estrategias para aumentar la competitividad y producción a nivel mundial. Rockwell Automation ofrec


SEMINARIO “LOS GEOSINTÉTICOS EN LA 4TA ERA INDUSTRIAL”. Miércoles 26 de Septiembre, 17:00 horas.
Se presentarán soluciones de ingeniería y usos de materiales geosintéticos para proyectos costeros y viales. La carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles de la Universidad Diego Portales, la empresa AMSTER Chile y la Asociación Chilena de Ingeniería de Puertos y Costas invitan a la comunidad profesional y estudiantil a participar del seminario “LOS GEOSINTÉTICOS EN LA 4TA ERA INDUSTRIAL”: Soluciones para proyectos costeros y proyectos viales. En este seminario presentarán


SEMINARIO VULNERABILIDADES, RIESGOS Y DESASTRES EN LA ZONA COSTERA.
El evento contará con la presencia de la destacada investigadora Dra. Susan Cutter de Estados Unidos y profesionales y académicos Chilenos. El Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN) y la Cátedra UNESCO Cousteau invitan al Seminario VULNERABILIDADES, RIESGOS Y DESASTRES EN LA ZONA COSTERA. El evento contará con la presencia de la destacada investigador


Convocatoria 3° curso internacional Gestión de Continuidad de Negocios Portuarios
La Universidad de Valparaíso desarrollará el III Curso Internacional: “Desarrollo de planes para la Gestión de la Continuidad de Negocios Portuarios (BCP/BCM)” versión 2018. El funcionamiento del sistema portuario es estratégico, pero está sometido a riesgos permanentes ante la ocurrencia de desastres de origen natural, como terremotos y tsunamis. En este sentido, planificar, organizar, dirigir y controlar un sistema que permita asegurar la continuidad del negocio portuario e